|
Nombre: Vicuña Nombre científico: Vicugna vicugna Familia: Camélidos Alimentación: Las vicuñas son animales herbívoros que se alimentan de pastos y pequeños arbustos. Hábitat: Las vicuñas habitan en las altiplanicies de los Andes (Puna) a una altura mayor de los 3.000 metros. Están adaptadas al clima árido y frío de las alturas. Distribución geográfica en Argentina: Las poblaciones de vicuñas se encuentran en las zonas andinas de las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Características: Las vicuñas son más pequeñas que sus parientes las llamas, las alpacas y los guanacos. Los ejemplares adultos llegan a medir entre 1,50 y 1,70 centímetros de altura y tener un peso de hasta 50 kilos. Su cuerpo está cubierto por una fina lana de color marrón en lomo y blanco en el vientre. El periodo de gestación es de 11 meses y suelen nacer una cría por parto. Comentarios: También podemos encontrar vicuñas en Chile, Bolivia, Perú y Ecuador. En Argentina es una especia protegida, en los últimos años las poblaciones de vicuñas en el país fueron recuperándose, entre otras razones por la creación de reservas naturales y parques nacionales como el de San Guillermo en la provincia de San Juan. Existen diferentes proyectos para el aprovechamiento comercial de la lana sin afectar a la vicuña, por ejemplo en algunos lugares se organizan rodeos para reunir a las vicuñas quitarle la lana (esquila) y devolverlas a su hábitat natural. |
Distribución geográfica de la vicuña![]() |
.........................................................................................................................................
Clase: Mamíferos, Reptiles, Aves
Especies: Ballena Franca Austral, Carancho, Carpincho, Gaviota Cocinera, Guanaco, Lagarto Overo, Lobo Marino, Ñandú, Pingüino de Magallanes, Quirquincho, Vicuña, Yacaré