|
Nombre: Guanaco (En la Patagonia a la cria se la llama “chulengo”) Nombre científico: Lama guanicoe Familia: Camélidos Alimentación: Los guanacos son vegetarianos, su dieta incluye pastizales, arbustos y hojas de pequeños árboles. Hábitat: Serranías, valles, mesetas y zonas desérticas. Distribución geográfica en Argentina: Los guanacos tienen una amplia distribución geográfica que incluyen las mesetas patagónicas, la precordillera, centro y norte de Argentina. En la Patagonia se encuentra presente en todas las provincias: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén. También en parte de La Pampa y sur de Buenos Aires. En las serranías y llanos de San Luis, Córdoba. En la zona cordillerana de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Características: El guanaco es un mamífero que viven en grupos (tropillas) donde se destacan los machos dominantes y las hembras. El guanaco adulto llega alcanzar una altura de 1.60 metros y un peso de 90 kilos. Comentarios: Argentina es el país con mayor cantidad de guanacos. En la Patagonia y la precordillera son más abundantes. En Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y San Luis los guanacos son amenazados por la destrucción de su hábitat para la agricultura. |
Distribución geográfica del guanaco![]() |
.........................................................................................................................................
Clase: Mamíferos, Reptiles, Aves
Especies: Ballena Franca Austral, Carancho, Carpincho, Gaviota Cocinera, Guanaco, Lagarto Overo, Lobo Marino, Ñandú, Pingüino de Magallanes, Quirquincho, Vicuña, Yacaré